Subida al Monegro desde Valdelinares (Teruel)

excursion-monegro-valdelinares (2)

El invierno se retrasa, y mientras esperamos pacientes a que llegue la nieve aprovechamos para hacer esta excursión desde el pueblo más alto de la península a la cima que da nombre a la Sierra del Monegro.

Nos han salido algo más de 13 km y unos 700 metros de desnivel positivo. Como siempre la hemos hecho circular para que sea más amena. Pincha aquí para ver la ruta en wikiloc.

excursion-monegro-valdelinares (4)

excursion-monegro-valdelinares (5).JPG

Empezamos cogiendo el Sendero Local a las pistas de esquí, para desviarnos por el camino que va al Mas de la Juliana, a partir de ahí bajamos al Barranco de la Gitana. Lo seguiremos por su lado izquierdo hasta llegar a la confluencia con el Barranco de la Gamolla.

excursion-monegro-valdelinares (6)

excursion-monegro-valdelinares (11)

excursion-monegro-valdelinares (14)

excursion-monegro-valdelinares (21)

Cruzamos el barranco y subimos por la ladera a buscar el camino  que viene de la carretera por el  Mas de Gimeno (hay que cruzar una alambrada).

excursion-monegro-valdelinares (28)

excursion-monegro-valdelinares (27)

Comenzamos a subir por el camino que seguiremos durante un kilómetro, hasta que llegamos a un claro, donde la tierra está labrada. Acortamos atravesándolo para alcanzar un corral.

excursion-monegro-valdelinares (34)

excursion-monegro-valdelinares (35)

excursion-monegro-valdelinares (37)

El camino ahora es herboso, discurre a la sombra de los pinos, por tanto con pocas vistas. En algún punto se difumina y puede ser fácil perderlo. En la cota 1825 hay una curva de 360º, que si seguimos recto iríamos al Mas Alto. Cerca de la cumbre llegamos al camino de la Mina que seguimos a la derecha para llegar al Monegro.

excursion-monegro-valdelinares (38)

Después de la «cima» seguimos por una zona de trincheras hasta salir nuevamente al camino, que después desemboca en la pista del Monegro.

excursion-monegro-valdelinares (43)

A la altura del Refugio de Icona, dejamos la pista para buscar monte a través un corral. Continuamos en bajada para salir al Camino de Mora a Valdelinares que seguiremos hasta el final. Este camino discurre por  la zona de la Tajera y nos acerca a las dos Masías de la Cueva. Dejaremos a la izquierda el camino que pasa por el Corral de la Manglana.

excursion-monegro-valdelinares (47)

excursion-monegro-valdelinares (49)

excursion-monegro-valdelinares (53)

El camino hacia los mases va entre alambradas, y cruza el barranco de la Gitana, antes de empezar a subir hacia el collado.

excursion-monegro-valdelinares (54)

Tras cruzar el collado donde se encuentra la Masía de la Cueva de Arriba estamos enfrente Valdelinares. A la izquierda del camino tenemos un gran prado que es la Dehesa del que lo separa una horma de piedra seca.

excursion-monegro-valdelinares (56)

excursion-monegro-valdelinares (59)

excursion-monegro-valdelinares (58)

excursion-monegro-valdelinares (61)

Entramos en el pueblo deshaciendo el tramo inicial y sufriendo la última cuesta para subir al municipio mas alto del país.

excursion-monegro-valdelinares (64)

Otras alternativas que te pueden interesar:

También puedes ir  al punto más alto del Monegro desde la propia estación de Valdelinares pincha aquí para ver la excursión.

O si te va la marcha y quieres hacerla lineal puedes conectar con esta otra ruta que te llevará a la Virgen de la Vega desde el Alto del Monegro.

FIN DE LA EXCURSIÓN

Esta entrada fue publicada en alcalá de la selva, Alto del Monegro, barranco, barranco de la Gitana, excursión, Gudar-Javalambre, Monegro, senderismo, sierra de gudar, valdelinares, vértice geodésico y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Subida al Monegro desde Valdelinares (Teruel)

  1. MARTA BARRES MARTORELL dijo:

    Hola.
    Quina alegría tornar a veure una excursió¡¡
    M’agrada molt el recurs del retolador roig en les dues primeres fotografies.
    Com sempre, les fotos molt boniques.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s