Un paseo por el fondo de dos de los barrancos más característicos de esta sierra, el de la Gitana con su espectacular cascada de las Lavaderas y el barranco de Chaparrilla una zona en umbría y donde mejor se conserva la nieve a estas alturas de temporada. Para llegar a ellos comenzaremos desde la estación de Valdelinares con un paseo en bajada por la parte alta de la Fuenroya y los Royales, hasta cruzar el barranco de la Fuente a la altura de un dique; desde allí iremos al Barranco de la Gitana, para emprender la vuelta por su precioso cauce .
Ruta wikiloc, recorrido circular, distancia: 10 kilómetros, 950 metros, desnivel+: 486 metros, discurre por pista, sendero y campo a través. Tiempo de caminar: 2 horas, 32 minutos. Tiempo total con paradas: 4 horas.
Descripción del recorrido:
Salimos del parking por un camino que pasa junto a una pequeña depuradora, rápidamente llegamos a la nueva carretera. La seguimos a la derecha durante unos 100 metros y cogemos un camino a la izquierda marcado con unas antiguas señales de madera para bici o esquí, pintadas de amarillo y negro .
Este camino, tras atravesar el barranco de la Fuente baja rodeando la montaña hasta alcanzar un cortafuegos que seguimos hacia la derecha. Cuando estamos cerca de la carretera divisamos la Atalayuela.
Tras pasar por una de las señales de madera con el km 2.6 nos desviamos a la derecha campo a través para alcanzar la pista de la Fuenroya. La cruzamos y tomamos un pequeño barranco que seguiremos por la zona de los Royales hasta llegar a un camino.
Este camino nos llevará por la derecha nuevamente al barranco de la Fuente a la altura de una importante represa que según nos cuentan nunca ha hecho su función de contención.
Vadeamos el barranco por debajo de la presa y cogemos un camino poco usado que nos conduce hasta el camino de la Chaparrilla. Lo seguimos en bajada, llegamos a un cruce y cogemos el camino que lleva a la Masía del Monegro Alto.
Al poco comenzamos a escuchar el rumor de agua del arroyo de las Lavaderas.
Aceleramos el paso para llegar a la altura del barranco de la Gitana, descender a la cascada y disfrutar una vez más del espectáculo.
)
Volvemos al camino y tomamos una trocha que sube paralela al barranco.
En la parte alta y más estrecha del barranco existen una surgencias de agua en la roca, pero hoy no hemos tenido suerte y no hemos podido disfrutarlo. Cuando lleva agua es espectacular, quizá en abril podamos verlas.
A partir de aquí seguimos por el fondo del barranco hasta alcanzar la zona recreativa de la Chaparrilla.
Tras descansar un rato, cogemos el GR-8 en dirección a Valdelinares y tras pasar por un cortafuegos bajamos al fondo del barranco de la Chaparrilla.
Lo remontamos, pisando todavía bastante nieve:
Alcanzamos el claro que hay cerca de las antenas del Conventillo, allí ya solo queda coger el camino del antiguo recorrido de esquí de fondo para llegar al final de nuestra ruta.
Si te gustó esta excursión también te puede interesar:
- La cascada de las Lavaderas, el secreto mejor guardado
- Un recorrido sobre las consecuencias de la futura ampliación de la estación de esquí (2ªparte).
¡FIN!
Hola.
Que chulo las Lavaderas desde arriba, me ha gustado mucho¡¡¡
Quiero decir, aunque no sea el post adecuado, que fuimos a Mont-falcó, precioso.Unas vistas de los Pirineos espectaculares. Una escalera sobre la roca, impresionante, para valientes con ganas de disfrutar de vistas privilegiadas.
Gràcies per anar sempre obrint pas¡¡¡¡¡¡¡¡
En Pascua estaran muy chulas… saludos Marta