Después de un invierno lluvioso y unas cuantas buenas nevadas el agua comienza a rebosar por cada poro de esta sierra. Aquí veréis que a veces el agua corre presurosa dando grandes saltos por las piedras,

Salto en la Masia de la Cerrada

Masía de la Cerrada. Poza

El Aguanaj

El Aguanaj, el agua cae con fuerza

Las Lavaderas. Gradas

Las Lavaderas. Impresionante

Las Lavaderas

Molino Redón. Azud

Mas de la Cañada. Pequeño salto
o surgen repentinamente de las paredes,

Las Lavaderas. Caño
otras veces, se deslizan perezosas entre prados y tremedales

Prados inundados de agua en la Masía del Capellan

el agua transcurre tranquila por El Regajo de la Nava

Aguas de la Hoya Naval

Los primeros pasos del Río Alcalá
y todavía otras, aun dormitan escondidas a la espera de grandes tormentas,

Salto en El Regajo de la Nava

Poza en la base del Regajo de la Nava

Barranco próximo al Mas de la Encrucijada. Esperando el agua
Pero todas ellas acabarán encontrándose en el Río Alcalá,

Cañón del Río Alcalá

Cañón del Río Alcalá
pasando a los pies del Puntal,

El Puntal, Cañon del Río Alcalá
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Todos los lugares me parecen fabulosos y especialmente la 1ª foto del cañon del río Alcalá.
Raquel, ¿os dedicáis a esto profesionalmente los fines de semana? Si es que sí seguro que os funcionará, si solo lo haceis por disfrutar, ¡Enhorabuena! y en cualquier caso gracias por dejarnos disfrutar con vosotros.
Si estoy de acuerdo contigo, la del Cañón es para verla muchas veces. Un saludo Angel!!!
Que repor tan chulo.
Felicidades.
Nando.
Gracias!!!,
Pingback: Subida al Tumborrubio para disfrutar del paisaje de Alcalá de la Selva | Ven de Excursión con RAQUEL y MANUEL
Este año ha sido especialmente propicio para el disfrute de cascadas y caídas. Bonitas imágenes y preciosas caminatas las que os dais.
si este verano será muy bueno para bañarse en los rios de la zona.
Hola Raquel, me podeís pasar el track de esta ruta? Smos de Cabra de Mora y queremos visitar los estrechos de Alcalá y no sabemos llegar. Mi correo es oscarmalo1000@hotmail.com
Un saludo
Hola Oscar te he enviado a tu correo información
Me gustaría saber la ubicación exacta para poder ir este fin de semana. Mi correo es andreupoveda@gmail.com.
Gracias un saludo
Hola Nuria:
En primer lugar perdona el retraso, pero es que no teníamos internet y hemos estados unos días desconectados.
Comentarte que básicamente esta entrada fue el fruto de muchos paseos en un año especialmente lluvioso que hacía que cualquier pequeño salto estuviera espectacular. Así puedes ver un pequeño azud del Mas de la Cañada al lado justo de la carretera que va a Gudar desde Alcalá. También puedes encontrar el azud del Molino Redón, siguiendo el río Alcalá una vez se termina en sendero fluvial después del Molino del Conde.
También puedes utilizar la información de la cascada de las Lavaderas, (excursión 5) o visitar Fuen Narices (excursión 17) .
Espero que puedas acercarte cualquier otro fin de semana y que disfrutes. ¡Feliz Año!
Un saludo
Raquel y Manuel
Hola Raquel
Me gustaria saber si estas fotos y descripciones, coinciden con esta ruta que teneis subida en wikiloc?
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/los-chaparrales-y-el-aguanaj-rvc-9-20450843
gracias¡¡¡ y de no ser así, nos recomiendas en un mes de junio hacerla? tienes o me puedes pasar el track a danielborlanmoran@hotmail.com muchas gracias¡¡¡
Hola Daniel:
Las fotos de esa entrada son una serie de visitas a lugares con agua en una primavera muy húmeda, que después hemos visitado en varias rutas. No tiene nada que ver con la que dices.
Rutas buenas de agua pueden ser la del Cañon del rio Alcala o la del Barranco de las Barracas, ambas publicadas en el Blog y en Wikiloc.
Además tienes los clásicos de la comarca, Caños de Gudar, Nacimiento del Mijares o la Cascada de la Hiedra. Y un poco mas lejos la Cascada del Arquero.
Esperamos haber servido de aclaración y que las disfrutes.
Un saludo